top of page
McIntoshLPlogowhite3.jpg

La empresa McIntosh fundada en Maryland Estados Unidos, por Frank McIntosh en 1949 a partir de ese momento cambió la manera de disfrutar la música, entra la meticulosidad y el nivel de detalle que entrega McIntosh, pues  a la empresa le pueda tomar hasta dos años desarrollar un solo producto desde su concepción, diseño hasta la manufactura del producto final, ya sea un equipo de sonido, un juego de bocinas o un Home Theater.

La marca sobresale y es legendaria por los legendarios paneles frontales iluminados con multímetros que se introdujeron en 1967, el amplificador de válvulas o tubos que presenta bajos niveles de distorsión, mejor ancho de banda y lo mejor es que los valores de reventa son los  más altos del mercado, dado que su vida útil es muy larga y llegan a ser prácticamente indestructibles influyendo en ello la meticulosidad en la manufactura de los equipos y los disipadores que hacen que la temperatura de operación sea fresca. 

En el año de 1994 McIntosh incorpora en su portafolio sonido para autos, ya que para la época empieza a ser parte importante del mundo del sonido y en el año 2020 presenta su primer amplificador híbrido de doble amplificación el MC901 que por medio de tubos de vacío desarrolla 300w de potencia para las frecuencias altas y por medio de  transistores o estado solido entrega 600W de potencia para las frecuencias bajas obteniendo el amplificador de los sueños; pura seda para el oído.

Desarrollos tecnológicos Patentados 

  • Power Guard®:  previene el daño potencial de los altavoces causado por el recorte y la sobrecarga del amplificador.

  • Sentry Monitor™:  protege contra cortocircuitos al desconectar la salida En caso de que la corriente supere los niveles operativos seguros (se restablece automáticamente cuando las condiciones de funcionamiento vuelven a la normalidad).

  • Tecnología autoformer: permite el funcionamiento a tres tipos de impedancia, a full potencia, sin distorsión y con cualquier parlante

  • Quad Balance: topología diferencial para lograr la mayor relación de SN (señal a ruido) posible en un amplificador.

bottom of page